Venezuela al revés: Trabajadores tratan de evitar la jubilación para no caer en la miseria.
lunes, 6 de marzo de 2017
José Antonio García, vocero de la Central de Trabajadores Unete, informó que más de 100 mil trabajadores públicos tratan de evitar su pase a jubilación, debido a que este cambio significa cercenar parte de sus ingresos.
García señaló que miles de trabajadores en la administración pública nacional, regional y municipal viven hoy una inmensa agonía ante la posibilidad de que el Estado los obligue a jubilarse, ya que de concretarse, la medida conllevaría la pérdida de la mayor parte de sus ingresos. “Los empleados públicos pierden al jubilarse 66% de sus ingresos”, aseguró en nota de prensa.
Para el vocero de la Unete, las medidas tomadas por el Gobierno en los los últimos 4 años en contra del salario se extiende a los pensionados y a los trabajadores que jubilan.
“El bono alimentario es el mayor ingreso del trabajador, al dejar este bono sin incidencia en prestaciones y utilidades nos empobrecieron y al quitárselo a los jubilados se convirtió en una desmejora social que nos impone la miseria”, aseguró García.
El estipendio que el gobierno ofrece a pensionados y jubilados es igual a salario mínimo, ahora en Bs 40.638,15 o 10 dólares al mes, calculados a la tasa de cambio del mercado paralelo.
La central obrera llama a marchar y protestar para exigir que el Gobierno atienda la crisis económica y no la siga depositando sobre los más pobres.
Publicado en: El Estimulo
Related Posts
- Desde Venezuela: “A veces siento que ya no aguanto”
- Limpio y oloroso: Desodorante 3 mil, Crema dental +3.000, Jabón de Azufre 1.500, 18Ml de Champú 1.500.
- Criptomonedas, a las puertas de la adopción global
- Un ecosistema cripto para Venezuela: Una Tierra Arrasada
- Las 4 Formas de Comprar Criptomonedas en Venezuela y No Morir en el Intento